La poesía de Rosario Castellanos esa búsqueda ansiosa de la muerte
Contenido principal del artículo
La muerte está en la vida; no son contrarias, se acompañan. Y aun después de la muerte, la existencia persiste en la memoria de quienes todavía no se van. Esta es la sustancia del proyecto poético y filosófico de la escritora mexicana cosmogonías ancestrales y la actitud irreverente en la contemporaneidad del caos son una presencia en los diversos géneros en los que incursiona, y son el intento por materializar lo inefable en el lenguaje de la poesía. Además de poesía, escribió cuento, novela, crónica, teatro y ensayo. En su poética hay un diálogo inevitable con la cultura náhuatl y las obras escritas por mujeres, con especial énfasis en la obra de Sor Juana.
Castellanos, R. (2014). Balún Canán. En Obras I Narrativa. Fondo de Cultura Económica.
Castellanos, R. (1973). Mujer que sabe latín. Fondo de Cultura Económica.
Castellanos, R. (1989). Obras I. Narrativa. Fondo de Cultura Económica, Conaculta.
Castellanos, R. (1998). Obras II. Poesía, teatro y ensayo. Fondo de Cultura Económica, Conaculta.
Castellanos, R. (2011). El oficio de tinieblas. Fondo de Cultura Económica.
Muriel, J. (1982). Cultura femenina novohispana. Universidad Nacional Autónoma de México.
Jurado, F. (1992). La poesía de Rosario Castellanos: esa búsqueda ansiosa de la muerte. Serie Escritores de las Américas.
Centro Colombo Americano.
Descargas
aquellos autores que tengan pubkicaciones con esta revista, aceptan los terminos siguientes