Contenido principal del artículo

Autores

Con la intención de recopilar información sobre la composición florística e íctica de la Orinoquia colombiana, se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos, se seleccionaron los artículos relacionados con la riqueza de especies de flora e ictiofauna en ríos, cauces y bosques inundables. A nivel florístico se documentaron 140 familias, 786 géneros y 2215 especies. La familia Rubiaceae (417) representa el mayor número de especies, seguida por Poaceae (190), Fabaceae (126) y Melastomataceae (105), Arecaceae, Moraceae y Annonaceae. En lo que respecta a la riqueza íctica, documentada para la cuenca del Orinoco, se encontraron 53 familias, 363 géneros y 1002 especies. Sobresalen las familias Characidae y Loricariidae como las más representativas. El conocimiento de la riqueza en la Orinoquia colombiana es determinante para la evaluación del aprovechamiento y las conexiones entre los sistemas biológicos que allí se desarrollan, con el fin de examinar las amenazas actua 

Laura Milena Galindo-Basabe, Universidad Central, Bogotá, Colombia

Estudiante del pregrado en Biología, Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Universidad Central, Semillero de Investigación Botánica (SIBUC). 

Ginna Nathalie Hernández-Méndez, Universidad Central, Bogotá, Colombia

Estudiante del pregrado en Biología, Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Universidad Central, Semillero de Investigación Botánica (SIBUC). 

Diego Alberto Chacón-Pinilla, Universidad Central, Bogotá, Colombia

Docente del pregrado en Biología, Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Universidad Central. 

Galindo-Basabe, L. M., Hernández-Méndez, G. N., & Chacón-Pinilla, D. A. (2022). Aspectos de composición florística e íctica en los bosques inundables de la Orinoquia colombiana. Ingeciencia, 7, 102–115. Recuperado a partir de https://revistas.ucentral.edu.co/index.php/Ingeciencia/article/view/3478

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.