Utopías: entre lo posible y lo probable
Núm. 47 (2017)
Editor de este número:
Fernando Cuevas Ulitzsch
Todas las utopías, con o sin palabras, son revolucionarias; al enunciarlas nos hacen ver el mundo de una manera distinta porque ellas tienen largas y profundas raíces dentro de las ciencias sociales como horizonte de sentido o como proyecto de sociedad futura. Por eso, en este número NÓMADAS invitamos a posturas críticas contemporáneas que introducen una fuerte tensión entre lo utópico y lo instrumental, al tiempo que sostienen que cuando las utopías son reducidas a fines utilitarios, pierden su esencia. Queremos hacer eco de esta postura y recordar que la utopía consiste en un gesto creador de mundo y que poco importa para qué o a quién le sirve. La verdadera utopía escapa a la lógica de los medios y fines y abre un espacio para entregarse a los goces de la medialidad pura.
Publicado: 2018-11-06
Editorial
Sobre las ilustraciones
- Páginas : 10 |
- 79 | 41
Artículos
- Páginas : 65-79 |
- 209
- Páginas : 81-95 |
- 202
- Páginas : 97-106 |
- 94
- Páginas : 109-121 |
- 213
- Páginas : 123-135 |
- 309
- Páginas : 137-151 |
- 142
- Páginas : 153-171 |
- 104
- Páginas : 173-185 |
- 128
Procesos de creación
Artista invitado
- Páginas : 200-211 |
- 41
Nuevos Nómadas
- Páginas : 213-224 |
- 122
- Páginas : 229-242 |
- 70
Reflexiones desde la universidad
- Páginas : 245-255 |
- 376
- Páginas : 257-268 |
- 120